Sobre Nosotros
Misión
Generar crecimiento en todo nuestro entorno, entregando servicios de alta calidad que superen las expectativas del cliente, a través de procesos de mejora continua, y la administración eficaz de nuestros recursos por parte de un equipo humano altamente comprometido y calificado
Visión
Mantenernos como la primera opción de soluciones y servicios en la industria logistica, para nuestros actuales y futuros clientes, a través del cumplimiento de los objetivos de nuestra organización
Valores Organizacionales
Planificación – Contribución – Trabajo en equipo – Eficacia – Integridad – Disciplina – Desarrollo – Liderazgo
Años de experiencia
Movimientos / mes
Innovamos y crecemos día a día, de forma profesional y sostenible, basados en nuestrás póliticas de gestión.
Política de Gestión en Calidad, Seguridad Ocupacional y de Control y Seguridad
LITRANSA S.A. es una compañía especializada en brindar servicio de transporte de carga pesada, constituida bajo las leyes que rigen dicha actividad, contando con todos los permisos y autorizaciones exigidos por los organismos de control. Se encuentra ubicada en la Provincia del Guayas – Cantón Guayaquil, y opera con personal, asociados de negocio, flota de transportes y tecnología.
La Compañía basa su accionar en altos estándares de calidad, seguridad y control, y Seguridad y salud ocupacional con el fin de:
Satisfacer los requisitos y expectativas de las partes interesadas, así como los legales y reglamentarios y otros que voluntariamente sean adoptados por la compañía.
Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, que permitan la eliminación de los peligros y la reducción de riesgos que hemos determinado acorde a nuestra actividad, y en cuya gestión participen activamente todas las partes interesadas.
La Compañía tiene como propósitos el prevenir, disminuir y controlar las actividades ilícitas de cualquier índole incluyendo el terrorismo la corrupción, soborno y lavado de activos y promover la seguridad en el uso de tecnologías de información.
Para estos fines, la Compañía asigna y dispone de los recursos necesarios que permiten alcanzar los objetivos de calidad, seguridad y control, y Seguridad y salud ocupacional planteados en su Sistema Integrado de Gestión, y el mejoramiento continuo del mismo.
La Compañía basa su accionar en altos estándares de calidad, seguridad y control, y Seguridad y salud ocupacional con el fin de:
Satisfacer los requisitos y expectativas de las partes interesadas, así como los legales y reglamentarios y otros que voluntariamente sean adoptados por la compañía.
Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, que permitan la eliminación de los peligros y la reducción de riesgos que hemos determinado acorde a nuestra actividad, y en cuya gestión participen activamente todas las partes interesadas.
La Compañía tiene como propósitos el prevenir, disminuir y controlar las actividades ilícitas de cualquier índole incluyendo el terrorismo la corrupción, soborno y lavado de activos y promover la seguridad en el uso de tecnologías de información.
Para estos fines, la Compañía asigna y dispone de los recursos necesarios que permiten alcanzar los objetivos de calidad, seguridad y control, y Seguridad y salud ocupacional planteados en su Sistema Integrado de Gestión, y el mejoramiento continuo del mismo.
Política de Responsabilidad Social
Como empresa socialmente responsable, Litransa S.A. manifiesta su compromiso ante la sociedad y el medio ambiente, a través de su misión, visión, principios y valores; asegurando la congruencia entre los principios de responsabilidad social y los de nuestro negocio.
Como parte de este compromiso, nos alineamos con los principios del pacto mundial de la ONU e incorporamos una visión basada en el trabajo en equipo, comunicación y apoyo mutuo, para garantizar el desarrollo sostenible, a través del bienestar de la comunidad, cuidado del medio ambiente y la prevención de cualquier tipo de abuso laboral, discriminación, trabajo forzoso, trabajo infantil y otras violaciones de los derechos humanos.
Como parte de este compromiso, nos alineamos con los principios del pacto mundial de la ONU e incorporamos una visión basada en el trabajo en equipo, comunicación y apoyo mutuo, para garantizar el desarrollo sostenible, a través del bienestar de la comunidad, cuidado del medio ambiente y la prevención de cualquier tipo de abuso laboral, discriminación, trabajo forzoso, trabajo infantil y otras violaciones de los derechos humanos.
Política de Protección de Datos personales
1. Objeto
Establecer los principios, lineamientos y responsabilidades para el tratamiento de datos personales en LITRANSA S.A., conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General.
2. Alcance
Aplica a todas las áreas, subprocesos y actividades de LITRANSA que involucren datos personales de empleados, candidatos, conductores, clientes, proveedores, contratistas, visitantes y otros terceros.
3. Marco normativo
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (Ecuador).
Reglamento General a la LOPDP (Ecuador).
Lineamientos y disposiciones de la Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP).
4. Definiciones (Glosario)
Dato personal: Información que identifica o puede identificar a una persona natural.
Dato sensible: Datos cuya naturaleza puede afectar la intimidad o generar discriminación (salud, biométricos, origen racial/étnico, convicciones religiosas/filosóficas/políticas, afiliación sindical, vida u orientación sexual, genética).
Tratamiento: Cualquier operación sobre datos personales (recolección, almacenamiento, uso, comunicación, supresión, etc.).
Responsable del tratamiento: Quien decide sobre fines y medios del tratamiento (LITRANSA).
Encargado del tratamiento: Quien trata datos por cuenta del responsable (p.ej., proveedor TI).
Delegado de Protección de Datos (DPD): Función de asesoría y supervisión de cumplimiento, punto de contacto con la SPDP y titulares.
Titular: Persona natural a quien corresponden los datos.
5. Responsabilidades
Dirección General: Aprueba esta política y sus cambios; provee recursos para su cumplimiento.
Responsable del tratamiento: Coordinación de Recursos Humanos (gestiona el cumplimiento operativo y coordina con las áreas).
DPD (designado por LITRANSA): Supervisa cumplimiento, asesora a las áreas, coordina con SPDP y atiende consultas/reclamos de titulares. El nombre del DPD no se publica en esta política por ser dato personal; se mantiene canal institucional de contacto.
Líderes de proceso: Cumplen y hacen cumplir esta política en su ámbito; aseguran que los datos se traten según finalidades y bases legales declaradas.
Encargados/Proveedores: Cumplen instrucciones de LITRANSA y medidas de seguridad pactadas contractualmente.
Canal institucional para temas de protección de datos: protecciondatos@litransa.com.ec
6. Principios de tratamiento
Licitud, lealtad, transparencia, finalidad específica y legítima, minimización de datos, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad, responsabilidad proactiva y demostrable.
7. Finalidades
Gestión de personal (reclutamiento, contratación, administración laboral).
Salud ocupacional y seguridad en el trabajo.
Ejecución de servicios de transporte y logística.
Atención y gestión de clientes/proveedores.
Cumplimiento de obligaciones tributarias/legales.
Auditorías internas/externas y certificaciones de seguridad.
Control de asistencia (p.ej., biometría).
Administración tecnológica, respaldo y continuidad operativa.
8. Categorías de datos tratados
Identificación y contacto: nombres, cédula, dirección, teléfono, correo.
Laborales y profesionales: CV, historial, información contractual.
Financieros/tributarios: cuentas, facturación, impuestos.
Familiares y seguridad: datos de familiares de primer grado, dirección/croquis, fotografías de vivienda (estudios de seguridad).
Biométricos: huella digital (control de asistencia).
Salud ocupacional: exámenes preocupacionales/certificados.
Operativos y logísticos: nombre, cédula, teléfono y foto de conductores; guías; información de viajes.
9. Bases legales del tratamiento
LITRANSA fundamenta el tratamiento en: ejecución de contrato, obligación legal, consentimiento expreso e interés legítimo (según la actividad).
Referencia del detalle: ver el registro: Matriz / Inventario de Datos Personales.
10. Derechos de los titulares y canales
Derechos: acceso; rectificación/actualización; eliminación; oposición; portabilidad; limitación; revocatoria del consentimiento; a no ser objeto de decisiones automatizadas.
Canales formales:
Correo: protecciondatos@litransa.com.ec
Entrega física en oficinas (Secretaría de Gerencia)
Plazo de respuesta: 15 días hábiles (prorrogable por 15 días adicionales con notificación previa).
11. Conservación de datos
Operaciones (transporte): 90 días en sistema + hasta 3 años en respaldo.
Salud ocupacional: hasta 7 años posteriores a la desvinculación.
Estudios de seguridad: hasta 2 años posteriores a la desvinculación.
Contables/tributarios: 7 años.
12. Seguridad de la información
Medidas técnicas, organizativas y administrativas, incluyendo: controles de acceso, políticas de contraseñas y perfiles, cifrado y respaldos, planes de continuidad, acuerdos de confidencialidad, evaluación de riesgos y formación periódica.
13. Gestión de vulneraciones de seguridad
Ante incidentes que afecten la confidencialidad, integridad o disponibilidad de datos personales:
Contención y mitigación inmediata.
Análisis de impacto y registro del incidente.
Notificación a la SPDP y, de ser necesario, a los titulares, según requisitos legales.
Acciones correctivas y lecciones aprendidas.
Referencia del registro: ver, registro: Incidentes de Seguridad de Datos Personales.
14. Comunicación y transferencias de datos
Se compartirán datos únicamente cuando sea necesario para: ejecución de contratos, cumplimiento legal, certificaciones de seguridad o con consentimiento del titular. En transferencias internacionales se observarán las garantías exigidas por la LOPDP.
Referencia del registro: ver, registro: Transferencias y Comunicaciones a Terceros.
15. Publicación y difusión de la política
La política se difunde por medios institucionales (intranet, carteleras, página web, inducciones/capacitaciones y comunicaciones formales a partes interesadas).
16. Gestión documental y registros vinculados
Matriz / Inventario de Datos Personales (reemplaza anexos; referencia oficial del detalle de actividades, categorías y bases legales).
Libro de Solicitudes de Derechos de Titulares (registro y trazabilidad).
Registro de Incidentes de Seguridad de Datos Personales.
Registro de Transferencias y Comunicaciones a Terceros.
Registro de Consentimientos Expresos.
Control de Cambios de la Política de Protección de Datos.
Todos los registros se custodian conforme sus plazos de conservación y podrán ser requeridos por la SPDP.
17. Control de cambios
Aprobación de cambios: Dirección General.
Responsable de impulsar, coordinar y mantener esta política: Delegado de Protección de Datos (DPD).
Gestión: Todo cambio deberá documentarse en el Control de Cambios de la Política de Protección de Datos (código, versión, fecha, motivo, secciones afectadas y aprobaciones).
Periodicidad de revisión: al menos anual o cuando existan cambios normativos, tecnológicos o en el inventario de datos.
18. Vigencia
Esta política entra en vigencia desde su aprobación y se mantiene vigente hasta su actualización o sustitución formal.
Codigo del Dcto. Oficial: PDPD / Versión 01 / 12-feb-25
Establecer los principios, lineamientos y responsabilidades para el tratamiento de datos personales en LITRANSA S.A., conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General.
2. Alcance
Aplica a todas las áreas, subprocesos y actividades de LITRANSA que involucren datos personales de empleados, candidatos, conductores, clientes, proveedores, contratistas, visitantes y otros terceros.
3. Marco normativo
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (Ecuador).
Reglamento General a la LOPDP (Ecuador).
Lineamientos y disposiciones de la Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP).
4. Definiciones (Glosario)
Dato personal: Información que identifica o puede identificar a una persona natural.
Dato sensible: Datos cuya naturaleza puede afectar la intimidad o generar discriminación (salud, biométricos, origen racial/étnico, convicciones religiosas/filosóficas/políticas, afiliación sindical, vida u orientación sexual, genética).
Tratamiento: Cualquier operación sobre datos personales (recolección, almacenamiento, uso, comunicación, supresión, etc.).
Responsable del tratamiento: Quien decide sobre fines y medios del tratamiento (LITRANSA).
Encargado del tratamiento: Quien trata datos por cuenta del responsable (p.ej., proveedor TI).
Delegado de Protección de Datos (DPD): Función de asesoría y supervisión de cumplimiento, punto de contacto con la SPDP y titulares.
Titular: Persona natural a quien corresponden los datos.
5. Responsabilidades
Dirección General: Aprueba esta política y sus cambios; provee recursos para su cumplimiento.
Responsable del tratamiento: Coordinación de Recursos Humanos (gestiona el cumplimiento operativo y coordina con las áreas).
DPD (designado por LITRANSA): Supervisa cumplimiento, asesora a las áreas, coordina con SPDP y atiende consultas/reclamos de titulares. El nombre del DPD no se publica en esta política por ser dato personal; se mantiene canal institucional de contacto.
Líderes de proceso: Cumplen y hacen cumplir esta política en su ámbito; aseguran que los datos se traten según finalidades y bases legales declaradas.
Encargados/Proveedores: Cumplen instrucciones de LITRANSA y medidas de seguridad pactadas contractualmente.
Canal institucional para temas de protección de datos: protecciondatos@litransa.com.ec
6. Principios de tratamiento
Licitud, lealtad, transparencia, finalidad específica y legítima, minimización de datos, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad, responsabilidad proactiva y demostrable.
7. Finalidades
Gestión de personal (reclutamiento, contratación, administración laboral).
Salud ocupacional y seguridad en el trabajo.
Ejecución de servicios de transporte y logística.
Atención y gestión de clientes/proveedores.
Cumplimiento de obligaciones tributarias/legales.
Auditorías internas/externas y certificaciones de seguridad.
Control de asistencia (p.ej., biometría).
Administración tecnológica, respaldo y continuidad operativa.
8. Categorías de datos tratados
Identificación y contacto: nombres, cédula, dirección, teléfono, correo.
Laborales y profesionales: CV, historial, información contractual.
Financieros/tributarios: cuentas, facturación, impuestos.
Familiares y seguridad: datos de familiares de primer grado, dirección/croquis, fotografías de vivienda (estudios de seguridad).
Biométricos: huella digital (control de asistencia).
Salud ocupacional: exámenes preocupacionales/certificados.
Operativos y logísticos: nombre, cédula, teléfono y foto de conductores; guías; información de viajes.
9. Bases legales del tratamiento
LITRANSA fundamenta el tratamiento en: ejecución de contrato, obligación legal, consentimiento expreso e interés legítimo (según la actividad).
Referencia del detalle: ver el registro: Matriz / Inventario de Datos Personales.
10. Derechos de los titulares y canales
Derechos: acceso; rectificación/actualización; eliminación; oposición; portabilidad; limitación; revocatoria del consentimiento; a no ser objeto de decisiones automatizadas.
Canales formales:
Correo: protecciondatos@litransa.com.ec
Entrega física en oficinas (Secretaría de Gerencia)
Plazo de respuesta: 15 días hábiles (prorrogable por 15 días adicionales con notificación previa).
11. Conservación de datos
Operaciones (transporte): 90 días en sistema + hasta 3 años en respaldo.
Salud ocupacional: hasta 7 años posteriores a la desvinculación.
Estudios de seguridad: hasta 2 años posteriores a la desvinculación.
Contables/tributarios: 7 años.
12. Seguridad de la información
Medidas técnicas, organizativas y administrativas, incluyendo: controles de acceso, políticas de contraseñas y perfiles, cifrado y respaldos, planes de continuidad, acuerdos de confidencialidad, evaluación de riesgos y formación periódica.
13. Gestión de vulneraciones de seguridad
Ante incidentes que afecten la confidencialidad, integridad o disponibilidad de datos personales:
Contención y mitigación inmediata.
Análisis de impacto y registro del incidente.
Notificación a la SPDP y, de ser necesario, a los titulares, según requisitos legales.
Acciones correctivas y lecciones aprendidas.
Referencia del registro: ver, registro: Incidentes de Seguridad de Datos Personales.
14. Comunicación y transferencias de datos
Se compartirán datos únicamente cuando sea necesario para: ejecución de contratos, cumplimiento legal, certificaciones de seguridad o con consentimiento del titular. En transferencias internacionales se observarán las garantías exigidas por la LOPDP.
Referencia del registro: ver, registro: Transferencias y Comunicaciones a Terceros.
15. Publicación y difusión de la política
La política se difunde por medios institucionales (intranet, carteleras, página web, inducciones/capacitaciones y comunicaciones formales a partes interesadas).
16. Gestión documental y registros vinculados
Matriz / Inventario de Datos Personales (reemplaza anexos; referencia oficial del detalle de actividades, categorías y bases legales).
Libro de Solicitudes de Derechos de Titulares (registro y trazabilidad).
Registro de Incidentes de Seguridad de Datos Personales.
Registro de Transferencias y Comunicaciones a Terceros.
Registro de Consentimientos Expresos.
Control de Cambios de la Política de Protección de Datos.
Todos los registros se custodian conforme sus plazos de conservación y podrán ser requeridos por la SPDP.
17. Control de cambios
Aprobación de cambios: Dirección General.
Responsable de impulsar, coordinar y mantener esta política: Delegado de Protección de Datos (DPD).
Gestión: Todo cambio deberá documentarse en el Control de Cambios de la Política de Protección de Datos (código, versión, fecha, motivo, secciones afectadas y aprobaciones).
Periodicidad de revisión: al menos anual o cuando existan cambios normativos, tecnológicos o en el inventario de datos.
18. Vigencia
Esta política entra en vigencia desde su aprobación y se mantiene vigente hasta su actualización o sustitución formal.
Codigo del Dcto. Oficial: PDPD / Versión 01 / 12-feb-25
Para conocer más o gestionar tratamientos referidos en nuestras políticas:
Contactarse con el departamento de gestión & eficiencia operativa al correo: eficiencia.operativa@litransa.com.ec